LA ENSEÑANZA DE SAN AGUSTIN

la enseñanza de san agustinLa  Enseñanza de San Agustin. San Agustín Dice, se conoce la cosa de que se habla, y no se aprende nada, o bien se ignora, y entonces no se alcanza la significación de las palabras que podrían instruir; de todas formas no se aprende nada. Para mejor comprender a san Agustín en el Capítulo XI de su libro el Maestro señala lo siguiente:      La  Enseñanza  de San Agustin

LA ENSEÑANZA DE SAN AGUSTIN

“Quien me enseña algo es el que presente a mis ojos, o a cualquier sentido del cuerpo, o también a la inteligencia, lo que quiero conocer. Por tanto, con las palabras no aprendemos sino palabras, mejor dicho el sonido y el intrépido de ellas. Porque si todo lo que no es signo no puede ser palabra, aunque haya oído una palabra, no sé sin embargo, que es tal hasta saber que significa. Por tanto, es por el conocimiento de las cosas, por el que se perfecciona el conocimiento de las palabras, y oyendo las palabras, ni palabras se aprenden. Porque no aprendemos las palabras que conocemos, y no podemos confesar haber aprendido las que no conocemos, a no ser percibiendo su significado, que nos viene no por el hecho de oír las voces pronunciadas, sino por el conocimiento de las cosas que significan”.   La  Enseñanza de San Agustin

LA ENSEÑANZA DE SAN AGUSTIN

La Enseñanza de San agustin. Se conoce la cosa, en general, y la enseñanza trae a un conocimiento más preciso; como si se enseñase que es el hombre, y conviniese que de él se sepa algo, a saber, la razón de animal o de substancia o por lo menos del mismo ser, que no puede ser desconocida.    La  Enseñanza de San Agustin

La Enseñanza de San agustin. San Agustín dice como creer que podría instruir mi lenguaje si se me preguntase exponer ante mí lo que yo hablo, lo que yo quiero decir, cuando se trata de lo que percibimos con la mente, esto es, con el conocimiento y la razón, hablamos lo que vemos está presente en la luz interior de la verdad, con que está iluminado y de que goza el que se dice hombre interior; más entonces también el que nos oye conoce lo que yo digo porque él lo contempla, no por mis palabras, si es que lo ve él interiormente y con ojos simples.   La  Enseñanza de San Agustin

La Enseñanza de San agustin. Luego ni a éste, que ve cosas verdaderas, le enseño algo diciéndole verdad, pues aprende, y no por mis palabras, sino por las mismas cosas que Dios le muestra interiormente; por tanto si se le preguntase sobre esas cosas, podría responder. Y hay nada más absurdo que pensar que le enseño con mi locución. A donde es llevado por las palabras, es llevado no por las palabras de las que pregunta, es llevado no por palabras que enseñan, sino por palabras que indagan en relación con su aptitud para comprender la luz interior.  La  Enseñanza  de San Agustin

LA ENSEÑANZA DE SAN AGUSTIN

La Enseñanza de San agustin. San Agustín no niega esta utilidad del lenguaje, la cual dice si se le comprende bien, no es pequeña, más su fin era mostrar el otro aspecto del problema, la independencia del pensamiento y su sumisión directa a la sola luz divina. La  Enseñanza de  San Agustin

La Enseñanza de San agustin. De la memoria dice “Y este poder es de mi espíritu; pertenece a mi naturaleza, y ni yo mismo puedo comprender todo lo que soy. De manera que el espíritu es demasiado estrecho para poseerse a sí mismo”   La  Enseñanza de San Agustin

La Enseñanza de San agustin. Para san Agustín Dios está íntimamente presente en todo; por ende también lo está en la mente. Esta integro en todas partes; en donde se desprende que es en él que la mente vive, se mueve y tiene su ser, y por ende puede recordarlo.  La  Enseñanza de San Agustin

La Enseñanza de San agustin. No lo recuerda como algo experimentado en el pasado. Pero lo recuerda al volver hacia su Señor, como hacia la luz por la cual ha sido tocada en alguna medida hasta cuando se apartada de ella. Luego también el infiel puede concebir la eternidad y hacer juicios verdaderos de aprobación y desaprobación acerca de la conducta humana.  La  Enseñanza de San Agustin

La Enseñanza de San agustin. Pero no ve estas reglas de juicio en su propia naturaleza, aunque indudablemente es por la mente que estas cosas son vistas, es igualmente cierto que la mente es mudable, pero quien quiera que reciba en su mente estas reglas como patrón de conducta, las ve inmutables.  La  Enseñanza  de San Agustin

La Enseñanza de San agustin. Ni se encuentra en ninguna disposición de su mente, ya que estas reglas lo son de lo justo, mientras que su mente es, injusta. Dónde están escritas, pues al menos que estén en el libro de esa luz que llamamos Verdad.  La  Enseñanza de San Agustin

La Enseñanza de San agustin. En esta presencia de Dios en la mente, no menos real por el hecho de ser inconsciente o no reconocida, la que constituye la fuente real de la iluminación, por lo cual el hombre conoce la verdad. Volverse hacia la fuente de la luz es “Recordad a Dios, estar con él, cómo él está con la mente.  La Enseñanza de San Agustin.

LA ENSEÑANZA DE SAN AGUSTIN

La Enseñanza de San agustin. Pero su presencia  en la mente no depende de la presencia de la mente en él, está en ella fundamentalmente y siempre presente, así como su presencia impregna todo lo que existe. La mente humana es privilegiada por encima de otras cosas sólo en que puede volverse libremente hacia esta presencia y reconocerla, o apartarse de ella y olvidarla.  La  Enseñanza  de San Agustin

La Enseñanza de San agustin.  Y en esta presencia de Dios en la mente se funda el perpetuo acceso de su luz en la mente. Así como la presencia de Dios en las cosas, en general, las mantiene en el ser y determina su funcionamiento, así también su presencia en la mente humana determina su funcionamiento, es decir su pensar y su conocer. La  Enseñanza de  San Agustin

La Enseñanza de San agustin. Esta descripción del conocimiento humano no puede ser llamada una teoría del conocimiento. Reducidos sus elementos esenciales afirma que las cosas funcionan de manera propia a ellas, de acuerdo con sus naturalezas, y que la presencia de Dios determina el funcionamiento de todas las cosas, lo cual es tan cierto de la mente como de otros cosas. San Agustín introduce la operación especifica de la presencia divina, la iluminación del ser en su explicación. La  Enseñanza de San Agustin

Lic. H.F. Alfonso Elpidio Sánchez López.

“Lo único que puede impedir que triunfes eres tú mismo”

CONOCE LAS TECNICAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL QUE TE PERMITIRAN CONTROLAR EL ESTRES,

LA ANSIEDAD, EL INSOMNIO CON EL CONTROL DE TUS EMOCIONES. RECIBE GRATIS EL CAPITULO NO 1

DE MI LIBRO «APRENDIENDO A CONTROLAR TUS EMOCIONES»

It's only fair to share...Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Written by AlfonsoES


Website:

6 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *